Un wiki o una wiki es un sitio web gratuito que nos permite editar las páginas de dicho sitio, como así también crear e intercambiar información de manera automática y fácil, sin necesidad de tener conocimientos de informática o programación.
Por un lado, varios usuarios pueden crear páginas web sobre un mismo tema, y por otro lado, cada vez que se deja un contenido, este puede ser comentado, corregido o ampliado por otros usuarios, en otras palabras, enriquecido.
![]() |
Disponible en: http://tecnologia-internet-y-formacion.blogspot.mx/2011/02/moodle-y-otras-herramientas-para-crear.html |
Ventajas:
La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.
El «documento» de hipertexto resultante, denominado también «wiki» o «WikiWikiWeb», lo produce típicamente una comunidad de usuarios.
Ventajas de la implementación de Wikis en el ámbito educativo, una herramienta colaborativa:
![]() |
Disponible en: http://acandycarabarintablero.wikispaces.com/Wikis+como+herramientas+para+el+aprendizaje |
- Favorece el trabajo colaborativo para realizar actividades en grupo o desarrollar proyectos de investigación en los que se pueden incluir sus aportes.
- Aumenta la motivación de los estudiantes, estimulándolos a leer más sobre los temas dados en el aula
- Es sencillo de administrar
- Permite fomentar la creatividad y la innovación
- Mejora el grado de participación de los estudiantes.
- Promueve la comunicación entre estudiantes y profesores.
- Posibilita que los estudiantes compartan la información con sus pares.
Un profesor/ Un grupo de profesores puede:
- Crear un wiki dentro de un curso como herramienta de creación de contenidos, realizando apuntes para los alumnos junto con otros profesores. Los estudiantes podrían así acceder al wiki sólo para leer o imprimir los apuntes que el profesorado ha preparado. Una ventaja de esta técnica es la posibilidad de realizar apuntes colaborativamente y la inmediatez de la corrección de erratas, lo que aumenta la calidad. La simplicidad del proceso de añadir contenido a los apuntes hechos con un wiki hace que el contenido sea mucho más dinámico.
- Preparar actividades tipo WebQuests, Cazas de Tesoros, MiniQuest y todo tipo de contenido en formato consultable a través de navegador web y publicación instantánea en Internet, a través de un simple cambio de permisos de visualización de la página wiki.
- Elaborar el material docente de forma colaborativa, de manera que las ideas en particular y los materiales en general se mejoren, refinen y se consoliden de manera progresiva e interactiva.
- Llevar a cabo con más facilidad la tutoría personalizada del trabajo individual de los alumnos o de su participación en el grupo, en cualquier momento.
- Colaborar con otros profesores del mismo centro o de centros distintos (incluso de países distintos) trabajando sobre un tema determinado.
- Coordinar la distribución colaborativa de tareas y realizar el seguimiento de su evolución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario