INFORMACIÓN "PERSONAL"

Samantha
Estudiante de la Licenciatura en Procesos Educativos en BUAP
Segunda Generación


Les doy a todos la mas cordial bienvenida a este blog cuyo objetivo esta descrito arriba, espero les guste la información aquí compartida y comenten lo que les sea de interés...

martes, 10 de julio de 2012

Ni tu ni yo, mejor un VIDEOENSAYO :)

El vídeo- ensayo lo podemos entender como un trabajo audiovisual referente a un tema en especifico en el cual expresamos nuestra postura, desde nuestra perspectiva sobre el tema a tratar. 
Disponible en:  http://capileiratic.blogspot.mx/2010/10/como-
crear-un-video-rapidamente-con.html 
el ensayo en si es una herramienta de la cual se pueden obtener un sinnúmero de beneficios tales como:


  • Capacidad para ordenar ideas.
  • Tener lógica en los trabajos académicos.
  • Mejorar la redacción.
  • En el caso de un vídeo-ensayo mejorar la capacidad para hablar en publico.
  • Capacidad de análisis y posteriormente plasmar criterios.
Además por más fácil que pudiese parecer el tema es necesario informarnos, ampliar nuestros horizontes para poder hacer mejor manejo de nuestro criterio y nuestros recursos, para pode así plasmar y obtener una reacción en quien recibe la información de nuestro ensayo; esto no es nada fácil ya que se necesita de varios requisitos como lo menciona la entrada del profesor Alatriste, la cual por cierto es muy interesante por la cual se pueden enriquecer más.
Como ultimo punto creo que los profesores que asignan ensayos como trabajos deberían ser un poco más "estrictos" por así decirlo en cuanto al contenido, estructura, criterio, etc., referentes a este tipo de trabajo.

4 comentarios:

  1. Gracias por el enlace a mi blog.

    ResponderEliminar
  2. Estoy muy de acuerdo contigo en cuanto a los beneficios que tiene este tipo de trabajos, que nos permiten ir construyendo nuestro conocimiento y desarrollar habilidades, como es analizar, expresar, etc.
    saludos ;)

    ResponderEliminar
  3. hola Sam! tienes mucha razón y tambien agregaria que de acuerdo con la lectura efectivamente no solo mejora la redacción, es un trabajo que implica saber redactar y proyectar al otro nuestro pensar.
    considero que no es una tarea fácil.

    ResponderEliminar
  4. Muy buen comentario una forma nueva e interesante de trabajar. y de igual menera pienso que nos es un trabajo facil ya que implica muchos pasos y consultas para que tenga veracidad.

    ResponderEliminar