Pues ahora si es momento de dar cierre a esta materia, a este etapa del blog, a esta etapa de formación a un sin fin de significaciones que han tenido estos últimos 5 meses, desde el inicio de mi carrera me e venido enfrentando a un sin fin de retos algunos más complicados que otros, pero en definitiva nada imposible.
En esta área de las TIC's he ido conociendo poco a poco programas, aplicaciones, herramientas, y que en su mayoría no conocía o en algunos casos si, pero el detalle radicaba en que pensaba muy poco o casi nada en la utilidad que ciertas herramientas tiene, en el inmenso provecho que se puede obtener de ellas.
Todos mis cuatrimestres han sido productivos, pero este en especial para mi fue el más provechoso, descubrí facetas en mi que no conocía, habilidades que estaban algo ocultas en algún lugar de mi ser... Pero por el momento me limitare a lo que respecta a la materia de "Diseños de entornos virtuales de aprendizaje", en este blog he venido evidenciando cada uno de los productos de cada bloque de dicha materia, empezamos con la utilización de el Pooplet, un programas totalmente desconocido para mi, debo aceptar que en un inicia me frustre y desespere, la grabación de los podcast fue catastrófico, divertido, novedoso y ayudo a enfrentar el miedo de saber que lo que estabas gravando quedaría en la red, a disposición de quien lo encuentre y que bien a mal van a ver muchas personas que lo critiquen pero al fin y al cabo de eso se trata de compartir y recibir saberes con el fin de mejorarlos convertirlos en conocimiento. Y al fin a y al cabo con paso del tiempo me fui dando cuenta de que para usar un programa nuevo basta algo de paciencia y mucha curiosidad.
Como lo mencione antes durante este cuatrimestre desarrolle muchas habilidades y reforcé otras; el hecho de utilizar una plataforma diferente para el diseño del entorno virtual represento en el equipo un gran reto y al obtener el resultado una gran satisfacción.
Califico mi desempeño como bueno, no obstante siempre se puede y debe mejorar, un reto nuevo y complicado siempre significa crecimiento, además de que la dinámica de trabajar en equipos representa un mayor compromiso, un mayor esfuerzo. El resultado debe ser producto de la creatividad, habilidades y fortalezas de un conjunto de personas capaces de neutralizar los aspectos negativos de cada uno de los miembros.
Al fin y al cabo todos vivimos en sociedad y el mundo laboral no es de uno o dos personas más, son decenas, cientos, miles, personas con las que debemos saber convivir bien.
Y como comentario final quiero añadir que la institución en la que se trabajo y el ambiente en el que nos desenvolvimos me hizo reflexionar con respecto a la poco importancia y utilidad que se le da a muchos materiales que creemos ya inservibles y es impresionante todo lo que se puede hacer con éstos, un poco de imaginación y mucho optimismo bastan para convertir algo que se consideraba "basura" en algo totalmente nuevo y útil.
![]() |
Encontrado en: http://www.liderazgopastoral.com/2010/06/el-metodo-biblico-para-el-crecimiento.html |
Al fin y al cabo todos vivimos en sociedad y el mundo laboral no es de uno o dos personas más, son decenas, cientos, miles, personas con las que debemos saber convivir bien.
Y como comentario final quiero añadir que la institución en la que se trabajo y el ambiente en el que nos desenvolvimos me hizo reflexionar con respecto a la poco importancia y utilidad que se le da a muchos materiales que creemos ya inservibles y es impresionante todo lo que se puede hacer con éstos, un poco de imaginación y mucho optimismo bastan para convertir algo que se consideraba "basura" en algo totalmente nuevo y útil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario