INFORMACIÓN "PERSONAL"

Samantha
Estudiante de la Licenciatura en Procesos Educativos en BUAP
Segunda Generación


Les doy a todos la mas cordial bienvenida a este blog cuyo objetivo esta descrito arriba, espero les guste la información aquí compartida y comenten lo que les sea de interés...

domingo, 8 de marzo de 2015

Introducción del articulo

Introducción al articulo; Diagnóstico para conocer los hábitos de lectura  en jóvenes de entre 15 y 20 años de edad del municipio de Izúcar de Matamoros.

El bajo nivel de lectura en México es ya un tema que en su momento resulto alarmante y un foco de atención, sin embargo ha ido perdiendo seguimiento y aquellas medidas que se tomaron para contrarrestar dicho problema no resultaron determinantes ya que en país sigue en la misma situación de hace 10 años.
Pudiera ser que aquellos proyectos, en materia, que se han generado y puesto en marcha durante los últimos años son proyectos bien intencionados y con bases sólidas, sin embargo el problema puede radicar en la falta de difusión y cubrimiento de la zona geográfica, según el caso. Realizar campañas y proyectos a nivel nacional resulta un arma de doble filo, por una lado se da a conocer a toda una nación un mismo proyecto, una misma alternativa de acción, por otro se corre el riesgo de que como resultado de esa homogeneización los proyectos resulten un completo fracaso, debido la variante de intereses de cada estado, municipio y comunidades que conforman el país.
Debemos recordar que la diversidad es una característica inherente al ser humano, característica que influye en el desenvolvimiento de los individuos dentro y fuera de los diversos ámbitos, los intereses de las personas varían de país en país, de cultura en cultura. Un elemento importante en la lectura es precisamente el interés por esta y el interés por el contenido de la misma, por ejemplo es dudoso afirmar que el tema de lectura en un niño de Ciudad Juárez sea el mismo que el del niño de Puebla; las diferencias van desde ubicación geográfica, tradiciones, maneras de expresarse, nivel de vida, actividad económica, índices de violencia, etc.


Los puentes para fomentar la cultura en ambos niños son, por razones lógicas, completamente diferentes. El estado de Puebla cuenta con municipios y estos con  juntas auxiliares que, aunque, ubicadas en una zona geográfica parcialmente en igualdad de condiciones, cada una cuenta con sus particularidades, los índices de lectura dentro del estado son también alarmantes (como se mencionó dentro del planteamiento del problema) para la realización de este trabajo se tiene la premisa de que el problema se debe abordar desde sus particularidades para poder crear un todo que en conjunto de un buen resultado. Comenzar a trabajar los hábitos de lectura en jóvenes, por municipio, es un trabajo más contextualizado a las diversas comunidades, se tiene la idea de que las propuestas y los resultados tengan mayor impacto.
El  artículo realizado fue el resultado de una problemática detectada dentro del municipio de Izúcar de Matamoros perteneciente al estado de Puebla. En él se presenta un diagnóstico realizado del cual se obtuvieron datos que permiten pasar al siguiente paso de la intención inicial del trabajo; una propuesta de intervención para contrarrestar la situación detectada en el diagnóstico.
El diagnostico se realizó a una población tomada al azar, se trató de una encuesta diseñada con el propósito de buscar identificar los hábitos de lectura de los jóvenes del municipio de entre 15 y 20 años de edad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario