INFORMACIÓN "PERSONAL"

Samantha
Estudiante de la Licenciatura en Procesos Educativos en BUAP
Segunda Generación


Les doy a todos la mas cordial bienvenida a este blog cuyo objetivo esta descrito arriba, espero les guste la información aquí compartida y comenten lo que les sea de interés...

viernes, 11 de noviembre de 2011

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN (los mejores investigadores no son siempre los mas inteligentes)

Una estrategia de búsqueda de información se define con acciones u operaciones lógicas que resuelven cosas como:
  • ·         Sobre que buscar de información.
  • ·         Que ignorancias tengo y que se sobre el tema que busco.
  • ·         Cuál es el ámbito de relaciones del tema principal.
  • ·         Donde buscar.
  • ·         Con que herramientas buscar.
  • ·         Como hacerlo.
  • ·         En qué puntos o ámbitos temáticos.
        Estrategias de búsqueda:
  • ·         Buscadores o motores de búsqueda.
  • ·         Índices, que son páginas o espacios unidos a los buscadores donde se presenta espacios de información o información organizada por categorías o clases.
  • ·         Portales, que son puertas específicas a los sitios de Internet y nos llevan a lugares organizados temáticamente.
  • Ayudas para buscadores.
  • ·         Hay las palabras clave o indicadores de búsqueda.
  • ·         Los operadores lógicos que sirven para unir o discriminar tipos de información, a fin de encontrar la información deseada.

Al realizar la búsqueda de información en internet debemos procurar:
  • ·         Emplear los buscadores.
  • ·         Definir bien las palabras clave.
  • ·         Determinar que operadores lógicos emplear.
  • ·         Definir en qué índices buscar.
  • ·         Establecer la información relacionada que conviene tener en cuenta.

Herramientas de búsqueda:
  • ·         Motores de búsqueda.
  • ·         Directorios temáticos.
  • ·         Buscar los meta-motores.
  • ·         Invisible Web. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario